Síguenos :
contacto@touchcoach.cl

Quienes somos

QUIENES SOMOS

Transformando Vidas: Liderazgo y Emociones en Acción

Somos una organización, creada por una coach, docente con una trayectoria de 30 años de ejercicio en la educación e instructora del Método Alba Emoting.

Nuestro propósito es el “aprender de lo que ignoramos” en un mundo complejo y cambiante requerimos aprender a adaptarnos a él, a través del conocimiento de nuestras emociones, para así gestionarlas en el ámbito personal, social y organizacional.

Imagen14
QUIENES SOMOS

Nuestro Equipo

Somos un equipo de profesionales provenientes de diversas disciplinas del área de las Ciencias Humanas, capaces de comprender las necesidades de la sociedad actual -en un contexto de cambio paradigmático- y de dar respuestas adecuadas y coherentes orientadas al futuro.
Estamos comprometidos con el desarrollo de la gestión emocional de las personas y organizaciones, para lograr espacios comunitarios sanos a partir de los cuales sea posible potenciar procesos de desarrollo sustentables, basados en una concepción ecológica del pensamiento.

Astrid Haardt Ide

Docente, Coach, Relatora de Talleres de Comunicación y Liderazgo
Profesora en Educación General Básica de Colegios Alemanes en Chile y en Reihnland Pfalz, Alemania, por más de 25 años; Profesora Tutora por el LBI (Lehrerbildungsinstitut), Magíster en Historia, Universidad Adolfo Ibáñez; Coach Ontológico, The Newfield Network; Certificación de Team Coach por la ICC en Academia Inpact; Practitioner en Programación Neurolingüística (PNL), SCPNL; Diplomada en Neurociencias por la Academia de Neurociencias de Chile. Asesora oficial para ProfilPASS, DIE, German Institude for Adult Education, Lebnitz; Alemania. Formadora de formadores (Maestro Guía) Diplomado de Educación Emocional y Coaching para un desarrollo Integral, Fundación Liderazgo Chile. Se desempeña en los ámbitos de capacitación y relatoría de cursos y actividades relacionados con habilidades de liderazgo y de desempeño en AHK (Cámara Chileno Alemana de Comercio) y empresas asociadas.

María Verónica Navarro

Docente, Coach, Relatora e Instructora Método Alba Emoting

Profesora de Historia, Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Magíster en Currículum y Evaluación PUCV, Coach Ejecutivo y Certificación en coaching de equipos y liderazgo en la Universidad Adolfo Ibáñez; Coach Ontológico, The Newfield Network, Certificación en el Método Alba Emoting por Emoting Liderazgo, Diplomado en Aprender a enseñar en profundidad PUC, Postítulo en Gestión Educacional en la Universidad de los Andes: relatora de cursos en LBI (Lehrerbildungsinstitut). Se desempeña en los ámbitos de capacitación y relatoría de cursos y actividades relacionados con trabajo en equipo, liderazgo, habilidades comunicacionales y metodologías de enseñanza y aprendizaje en entidades educacionales y en empresas. 

Carolina Azócar Franetovic

Psicóloga e instructora del método Alba Emoting, relatora y especialista en emociones.

Psicóloga con Mención Clínica, Universidad Central de Chile. Tesis para optar a grado de licenciada en Psicología, titulada: “El Método Alba Emoting: Un Aporte a la Modulación Emocional en Psicoterapeutas, asesorada por la creadora del método Susana Bloch (2009). Formación en Facilitación de Aprendizaje Experiencial en Emotion Liderazgo. Instructora del Método Alba Emoting. Se desempeña en los ámbitos de la Psicoterapia, Evaluaciones Psicológicas y realización de talleres focalizados al bienestar emocional, laboral y social de las personas. Diplomado Internacional de Educación Emocional y Bienestar Integral con Mención en Salud Mental y Cuidado del bienestar.

Catherine Bórquez

Socióloga, coach y experta en desarrollo organizacional.

Socióloga con 18 años de experiencia liderando equipos multidisciplinarios tanto en la gestión de proyectos sociales y educativos como en procesos de desarrollo organizacional. Destaco por tener un pensamiento analítico, visión estratégica, rigurosidad, deseo permanente de aprender, creatividad y habilidades interpersonales lo que sumado a mi formación y experiencia laboral facilitan la comprensión de los diferentes contextos para la correcta gestión de procesos de desarrollo organizacional bajo la premisa de que el bienestar de los trabajadores está directamente relacionado con su productividad y, por tanto, con el éxito de la organización. En la actualidad se desempeña como Consultor Senior Change Management para Latam.